
GARFIELD, NJ.- Decenas de empresas dedicadas al transporte de carga marítima y aérea ubicadas en cuatro estados norteamericanos formaron una federación, con la finalidad, entre otras, de enfrentar lo que consideran “maltratos y abusos” de las autoridades aduanales de la República Dominicana.



Bertha Marjaris Gil Minaya, vocera de las asociaciones, explicó que la misma tendrá como objetivo principal ser más fuerte ante lo que definen como los embates, maltratos y abusos que vienen recibiendo de parte de la Dirección General de Aduanas en la República Dominicana.
Asimismo, esperar de parte del Congreso Nacional una ley que regule y categorice a las llamadas Shipping, para evitar estar a merced de las decisiones y caprichos de la Dirección de Aduanas, “porque no estamos categorizados en ninguna parte”, dijo.
“Es injusto que a las “mudanceras” se les cobre y maltrate más que a cualquier otro, por el tipo de servicio que hacemos de donaciones”, precisó Gil Minaya.
“Nos ponen a pagar más impuestos, no hay consideración y por eso la Cámara de Diputados nos envió una comunicación para formar un conjunto tripartita (Aduanas, diputados, y un representante técnico aduanal que representará a FEDACAMA) para discutir cuáles serán las leyes que regirán las compañías”, dijo.
El evento se llevó a cabo el pasado domingo en los salones de Michelle & Millan Banquet, ubicado en el 32 de la calle Passaic, en Garfield-NJ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario