Rafael Almonte: “La JCE  no puede permitir que los partidos políticos no realicen elecciones primarias en el exterior” - NosotrosNJ

News:


REDUZCA LA VELOCIDAD EN NEW YORK

viernes, 1 de marzo de 2019

Rafael Almonte: “La JCE  no puede permitir que los partidos políticos no realicen elecciones primarias en el exterior”

Por Rolando Hernandez
3 de 3
NEWARK, NJ.- “Cómo es posible que la Junta Central Electoral (JCE) emita una resolución donde le da la potestad a los partidos políticos de decidir cómo elegir a los diputados de ultramar, cuando se ha establecido que las primarias serán abiertas y que todos tienen derecho a votar por una posición. Se nos debe garantizar la libre elección”, afirma el político al ser cuestionado sobre sus aspiraciones políticas desde el exterior.

Almonte asegura que en el PLD prima un elevado sentido democrático de que todos sus candidatos deben ser electos mediante el proceso de elecciones de primarias. “En el PLD -abunda- no se puede esperar otra cosa que no sea que impere el sentido democrático”.

Según el político, las elecciones primarias abiertas serán una prueba de fuego para el sistema democrático y para los candidatos que estarán sometidos al escrutinio de los votantes.

“Llegó la hora en que todos los candidatos sean electos por los votantes” -estima- no por un grupo selecto de políticos que han impuesto esa norma en la nación dominicana. “Es el juego de la democracia”, agrega.
Explica que el sentir de la comunidad es que los precandidatos a diputados se sometan a un escrutinio democrático, debido a que la sociedad no le perdonará a ningún partido político que no elija a sus candidatos de manera democrática.
“Nosotros exigimos -dice- es que hayan elecciones primarias abiertas para elegir a los candidatos. No me cabe en la cabeza que un partido en estos tiempos esté eligiendo personas por amistad, dinero, amiguismo, o porque garantiza esto o aquello”.

Funesta reelección
Aunque la Constitución Dominicana no establece la reelección consecutiva del presidente, según Almonte todo puede ocurrir.
Sostiene que “la única posibilidad que tiene el presidente Medina de ser candidato presidencial, es con la modificación de la Constitución, pero esa decisión sentaría un mal precedente” en la democracia dominicana.

“Eso de modificar la Constitución para beneficio de una persona”, eso sí sería un precedente funesto para la institucionalidad dominicana”, adujo Almonte.

El político que está decidido en ser diputado del exterior, explica que “no estaré de acuerdo en que la Constitución se cambie para beneficio de una persona, cuando hay líderes políticos capacitados y podemos como partido ponerle un precedente a eso y terminar con ese asunto (reelección). La comunidad y el pueblo dominicano está cansada que la Constitución se reforme para beneficio de una persona”.

Almonte sostiene que el llamado en la actualidad es Danilo Medina a quien le piden la reelección, pero históricamente han existido otros presidentes que han buscado la reelección. La Constitución, según Almonte, debe cambiarse para beneficio del pueblo dominicano.

“El pueblo debe tomar sus decisiones y que no sea en una oficina que se decida su futuro del pueblo dominicano. El PLD es partido adulto y sería un caos la reelección”, aseveró.

Leonel Fernández y PLD
En relación al expresidente Leonel Fernández Reyna, destaca que es el candidato a derrotar en las elecciones primarias a lo interno del PLD, establecidas para el mes de octubre del presente año.

Aunque han tratado de desprestigiarlo en lo político, Almonte enfatiza que Fernández Reyna “dentro y fuera del PLD” no tiene oponentes para imponerse como ganador en las elecciones primarias y luego en las presidenciales. “Quien da los números es Leonel Fernández y es el gran líder que nadie le ganará unas elecciones primarias y presidenciales”, explica.
Perfil de Almonte
Rafael Almonte es oriundo del municipio de Esperanza, provincia Valverde. Es miembro del PLD desde el 2001. En el 2016 se desempeñó como director de campaña de los sectores empresarial y externo en la ciudad de Paterson, Nueva Jersey en las elecciones presidenciales dominicanas.

Para el periodo 2003-2005 presidió la institución Casa Dominicana de Paterson ciudad en la que reside el mayor número de dominicanos en el estado de Nueva Jersey. También es miembro de la Asociación de Esperanseños Ausentes, con base aqui.

No hay comentarios:

Publicar un comentario