Aunque la mayoría no afectarán su capacidad para conducir, algunos medicamentos de venta con o sin receta pueden tener efectos secundarios y causar reacciones que quizás hagan que sea peligroso conducir, como:
-sueño/somnolencia
-vista borrosa
-mareo
-movimientos más lentos
-desmayos
-incapacidad para concentrarse o prestar atención
-náuseas
-irritabilidad
Algunas medicinas pueden afectar su capacidad para manejar por un corto tiempo después de tomarlas. Con otras, los efectos pueden durar varias horas, e incluso hasta el día siguiente.
Medicinas que podrían afectar su capacidad para manejar
Una medida de seguridad es saber cómo sus medicamentos, o cualquier combinación de ellos, afectan su capacidad para conducir. Algunas que podrían hacer que sea peligroso conducir son:
-los analgésicos opiáceos
-los medicamentos de prescripción médica para la ansiedad (por ejemplo, la benzodiacepina)
-los medicamentos anticonvulsivos (antiepilépticos)
-los medicamentos antipsicóticos
-algunos antidepresivos
-los productos que contienen codeína
-algunos remedios para el resfriado y productos para la alergia, tales como los antihistamínicos (de --venta tanto con receta como sin ella)
-las pastillas para dormer
-los relajantes musculares
-las medicinas que tratan o controlan los síntomas de la diarrhea
-las medicinas que tratan o previenen los síntomas del mareo
-las pastillas para adelgazar, los medicamentos para “mantenerse despierto” y otros fármacos con -estimulantes (p. ej., con cafeína, efedrina o pseudoefedrina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario