Somos seres que necesitamos de movilidad para poder satisfacer nuestras necesidades, por eso, por sobrevivencia, a pesar del peligro que nos asecha, precisamos abandonar nuestros espacios de confinamientos para llevar a cabo aquellas acciones que nos obligaron a dejar de hacerlas durante tanto tiempo.
En cierto modo sentimos que hemos retrocedido en el tiempo, pero una fuerza interior nos impulsa a retomar las riendas de nuestras vidas y esforzarnos por recuperar el terreno perdido, aunque la transición a la “nueva normalidad”, no es tan fácil como parece.
Convivir con un enemigo, es una de esas situaciones difíciles que afrontamos en determinados momentos de nuestras vidas, pero resulta que el enemigo responsable de todo este “corre corre”, es súper peligroso e invisible y hasta ahora, lleva entre las “uñas”, 7 millones 739 mil contagiados y más de 426 mil muertos en todo el mundo.
A pesar de todo, tratamos a convencer a nuestro cerebro de que el peligro poco a poco se esfuma, pero éste no “coge corte” con su vagancia, apuesta a que permanezcamos arrinconados, con las neuronas tendidas en el lecho del mínimo esfuerzo. Aunque las compuertas, ciertamente se están abriendo y saldremos tarde o temprano, no podemos confiarnos demasiado y debemos tomar con pinzas la confianza que nos quieren transmitir los gobiernos, que en su afán por reactivar las economías, pretenden lanzarnos a la candela, en una treta más del “sálvese quien pueda”.
Estamos obligados a convivir con el temible enemigo, y a pesar de ser invisible, existen protocolos sanitarios que pueden mantenernos a salvo y para ello, seguiremos apelando a la responsabilidad de quienes, como el Profesor Carrasco Rouco, entienden que “la vida humana es un bien absoluto y sagrado”, que debe ser preservado a toda costa.
Sabemos que el objetivo primario del enemigo, es precisamente arrebatarnos la vida, y ante esa realidad, independientemente de que ya vamos tras la recuperación de nuestros espacios, estamos en la obligación de seguir tomando las previsiones de lugar para cuidarnos y cuidar a los demás.
Hay vida pa´ rato, pero si pretendes contar tu historia, debes ser responsable, porque de lo contrario, alguien se encargará de contarla por ti, como un homenaje póstumo, a quien debió cuidarse y no lo hizo.
sábado, 13 de junio de 2020
New
CONVIVIENDO CON EL ENEMIGO

About Julián Quezada
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates.
No hay comentarios:
Publicar un comentario