Arte de: Rubén D. Ramírez
MANAHATTAN, NY.- En un grupo compuesto de esposas de ministros, recibí una foto que llamó mi atención. Margarita Morel, pastora de la Iglesia Pentecostal Monte Gerizim, expresaba lo feliz que estaba por el aclamado arte que inspira alegría y esperanza.

Comenzó a pintar desde muy pequeño, y hoy día tiene varios cuadros que entre sus 6 ó 7 años. Gracias a Dios, ha patrocinado varias exposiciones de pinturas con muy buena venta. Actualmente se dedica a su profesión y refleja el cristianismo en su arte.
Esta fue nuestra conversación:
-Qué te inspiró hacer este dibujo?
Estamos viviendo una temporada en la cual millones de personas han sido afectadas por el Covid-19, específicamente, la comunidad latina del Alto Manhattan. Cuando comencé a dibujar, lo que quería invocar era "esperanza.” El mensaje que este dibujo expresa es que, aunque estemos rodeados por malas noticias, sufrimiento y muerte, los que tienen su fe en Dios, no deben temer porque saben a donde van.
-Qué representa tu arte?
La pieza se llama "Corona Exchange" o "Intercambio de Corona". Significa que los que fallecieron por este virus en el mundo, están cambiando una "corona" por la Corona de la vida eterna.
-A quién le dirige tu arte y por qué?
El mensaje está dirigido a la comunidad latina de Nueva York, pero a la vez, es un mensaje universal.
-Qué metodología usaste?
El método que uso para dibujo es un programa llamado "Procréate".
-Cómo lo asimiló el público cuando lo exhibiste?
Este arte del “Intercambio de Corona” recibió una buena recepción, hasta llegó hacer la primera página del periódico "Manhattan Times".
-Qué otros dibujos ha hecho que te hayan impresionado?
Dibujo y pinto todos los días, la mayoría de mis piezas no son religiosas, son experiencias de mi comunidad latina en Nueva York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario