Cómo y cuándo usted puede solicitar un asilo político para vivir legal en EEUU - NosotrosNJ

News:


REDUZCA LA VELOCIDAD EN NEW YORK

lunes, 30 de noviembre de 2020

Cómo y cuándo usted puede solicitar un asilo político para vivir legal en EEUU

Por Dr. Franklin Montero
En estados Unidos el inmigrante tiene varias opciones para legalizar su estatus en el país. Es importante tener la información correcta, conocer el proceso adecuado, dependiendo de su estatus y país de origen. En las oficinas de abogado Franklin S. Montero le ayudamos a que este proceso sea eficaz y profesional.

Por ejemplo, en los siguientes puntos podrá encontrar los requisitos e información necesaria para comenzar con un proceso de asilo. Éstos no aplican a aquellos solicitantes de asilo que están en proceso de remoción ante un Juez de Inmigración. Observe estos pasos:
Primero: Llegar a los Estados Unidos.
Segundo: Solicitar Asilo.
La solicitud de asilo se hace con USCIS dentro del período de un año a partir de su última entrada a los Estados Unidos (a menos que le aplique una exención), usando el Formulario I-589, donde también se ofrece información acerca de quién es elegible para solicitarlo. Debo decir, que podemos presentar su solicitud de inmediato, sin tener que presentar las huellas digitales, ya que será aceptada sin anexarlas.

Una vez hayamos presentado su solicitud, usted recibirá dos notificaciones:
 -Acuse de recibo de su solicitud
 -Notificación para la toma de huellas digitales

Tercero: USCIS lleva a cabo la toma de huellas digitales y Verificación de Antecedentes /Seguridad. No tiene que pagar la tarifa de huellas como solicitante de asilo.

Cuarto: Recibirá una Notificación de Entrevista. Según el lugar donde resida, programaremos una entrevista para usted con un oficial de asilo, ya sea en una de las ocho oficinas de asilo, o en la oficina local de USCIS. Entre al sitio Encuentre una Oficina de USCIS.

Desde enero 29, 2018, la división de asilo de USCIS programa las entrevistas de asilo en este orden de prioridad:

Primera prioridad: Solicitudes que fueron programadas para una entrevista, pero que fue reprogramada a solicitud del peticionario o por USCIS;

Segunda prioridad: Solicitudes que están pendientes por 21 días o menos, desde que fueran presentadas;

Tercera prioridad: Todas las solicitudes de asilo afirmativo restantes serán programadas para entrevistas, empezando con las presentadas más recientes y en orden retrospectivo con solicitudes más antiguas.

Las prioridades en las cargas de trabajo, incluidas las relacionadas con control migratorio en las fronteras, pueden afectar la capacidad para programar las nuevas solicitudes de entrevistas dentro de los 21 días.

Los directores de oficinas de asilo podrían considerar, según el caso, una petición urgente para programación de entrevista fuera del orden de prioridad, así es que, no se limite a programar la suya si es urgente.

Quinto: Entrevista. En la mayoría de los casos, será entrevistado dentro de los 43 días de que USCIS reciba su Formulario I-589, excepto, los entrevistados en las oficinas locales de USCIS. Usted debe llevar un abogado o representante acreditado a su entrevista.

Sexto: El Oficial de Asilo determina su elegibilidad y el Oficial Supervisor de Asilo revisará la decisión.

Séptimo: El solicitante recibe la decisión. En la mayoría de los casos, dentro de dos semanas luego de su entrevista, usted deberá regresar a la oficina de asilo para obtener la decisión. Usualmente, recibe la decisión no más tarde de 60 días luego de presentar la solicitud.

Para información detallada acerca de los procesos de asilo, vea el enlace www.fmonterolaw.com
*Franklin Montero es un abogado experto en inmigración. Contacto: 973-777-8718 y 973-869-5556.

No hay comentarios:

Publicar un comentario