Bajo Escrutinio - NosotrosNJ

News:


REDUZCA LA VELOCIDAD EN NEW YORK

domingo, 20 de diciembre de 2020

Bajo Escrutinio

Por Rolando Hernández
 “Cuando el río suena, es porque agua trae”, según reza la vieja sentencia popular y en realidad fue así, cuando la justicia dominicana decidió enjuiciar a un grupo de políticos y empresarios por alegados actos de corrupción contra el Estado Dominicano.

El poderoso grupo de políticos que dieron el salto como empresarios lo encabeza de acuerdo a la investigación judicial, Alexis Medina Sánchez hermano del expresidente Danilo Medina, quien gobernó del 2012-2020.

Medina Sánchez, que presidió una red de empresas, se ha determinado en la investigación judicial que le vendió de todo tipo de mercancías al Estado Dominicano, en particular en las áreas de salud y electricidad.

En contratos, Medina Sánchez fue favorecido con más de cinco mil millones de pesos dominicanos, unas cifras que causan asombro a cualquiera.
Las empresas fueron tan eficientes que nunca perdieron o fueron descartadas en las licitaciones. Es más, la influencia de la corporación de Sánchez Medina era tal, que cuando otras empresas salían favorecidas con licitaciones, las suyas eran las que abastecían de mercancías a las contratantes. Es decir, que aun no siendo favorecidos con las licitaciones, se favorecían con la adquisición de las mercancías. El monopolio no podía ser más descarado, porque contaba con el apoyo de todas las estructuras del poder del Estado.
Considerado como el mayor caso de corrupción pública llevado a la justicia dominicana (bajo el título de “Operación Anti pulpo”), los ciudadanos dominicanos que residen en la isla caribeña y fuera de ella, esperamos que en este caso sea sancionado con rigurosidad. Y que el Estado Dominicano realice los cambios institucionales que eviten en el futuro, el monopolio empresarial y la influencia del poder político para el mejor uso del dinero público.

Mientras tanto, Alexis Medina Sánchez y sus asociados (con amplias comodidades), guardan prisión en el sistema penitenciario dominicano en espera de ir a un juicio de fondo que podría no ser un crimen perfecto.
*El autor es periodista, educador y escritor dominicano radicado en EEUU.

No hay comentarios:

Publicar un comentario