![]() |
Por Franklin Diaz |
Pero si obviamos las alternativas que ofrecen los expertos en desarrollo humano para enfrentar las adversidades, concluiremos que una buena forma de salir fortalecido ante una crisis, es concibiendo la realidad como parte de la dinámica de vida, de la que siempre seremos actores, asumiendo cada situación, como una experiencia, de la que se debe salir fortalecido. Para eso es necesario identificar las enseñanzas que cada una de ellas encierran.
Por más difícil que haya sido un recorrido, el camino siempre brinda oportunidades y sólo a partir de una mirada crítica sabremos identificarlas, porque a pesar de los nubarrones, siempre hay un sol dispuesto a a brillar. En tiempos difíciles no se cuenta el número de penas, ni llantos, ni sangre derramada; más bien se da gracias a Dios por todo lo vivido. Se avanza con cuidado, coraje y determinación, aunque el terreno esté minado.
Hoy, como muy pocas veces en la historia, se demanda de un encomiable esfuerzo colectivo para detener a un monstruo que no tiene planes de rendirse, pero más allá de sus vestigios, hay que seguir haciendo esfuerzos por vivir, tratando de que las penumbras que hemos pasado no terminen robándonos la mirada y doblegando el espíritu de resistencia. Por eso creo necesario observar nuestra realidad con optimismo, sin dejar de buscar respuestas a una pregunta, que puede marcar una gran diferencia: ¿Qué aprendí?
Las respuestas a esta interrogante no sólo ayudan a concentrarse en los aspectos positivos de la crisis, sino que también proporcionan herramientas útiles para lidiar con otras experiencias. La verdad es que hemos vivido un año difícil, pero si puedes leer este artículo, es una muestra de que estas vivo y eso, en si mismo, es una muestra de que hay motivos para celebrar.
*Franklin Díaz es coach y conferencista motivacional dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario