Dominicanos del exterior, un gran soporte para su país - NosotrosNJ

News:

sábado, 4 de enero de 2025

Dominicanos del exterior, un gran soporte para su país

Por Rolando Hernández
                           Bajo Escrutinio
rhernandez5@hotmail.com
En el año que recién finalizó se mostró de manera fehaciente la importancia que tienen los dominicanos residentes en el exterior a la hora de mantener una relación directa con su país de origen.
Durante el 2024 mantuvieron la constancia de sus aportes en lo económico, político, turismo, educación, inversión en obras de infraestructuras, el deporte, la cultural y hasta en la música.
Los dominicanos que residen fuera enviaron en divisas un promedio de 10 mil millones de dólares a su país, una impresionante suma de dinero que se podría comparar muy cerca del presupuesto nacional del Estado Dominicano.
Esas remesas, que llegan al país principalmente de Estados Unidos y Europa, básicamente es usada por las familias de los migrantes para suplir necesidades de alimentación, salud, vivienda y educación. Esto contribuye a disminuir la presión social que generalmente enfrentan los gobiernos de turno en el territorio dominicano.
También en lo económico se destaca el turismo y la inversión, donde los criollos dejan una parte de su presupuesto. Más de 300 mil dominicanos visitaron su país en ese año, mientras que un indeterminado número de ellos adquirió por lo menos una propiedad o vivienda.
Así lo demuestran las constantes ferias inmobiliarias efectuadas por reconocidos bancos dominicanos que se realizaron tanto en Estados Unidos como Europa. Tampoco se puede olvidar las extorsiones o engaño que han sufrido los dominicanos del exterior de parte de compañías constructoras de viviendas.
La instalación de oficinas del Banco de Reservas en el exterior, también es una muestra del interés que ha puesto el gobierno dominicano en seguir captando divisas de la diáspora.
En lo político, los dominicanos que residen más allá de sus fronteras, demostraron su influencia política al votar de manera masiva con más del 60 por ciento por el reelecto presidente Luis Abinader.
El voto del exterior representó el 3 por ciento de todos los votantes dominicanos registrados en el padrón electoral, de acuerdo a la Junta Central Electoral (JCE). Además, le dieron el respaldo al gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) eligiendo a los siete diputados del exterior, distribuidos en 3 para Estados Unidos y Canadá, 2 en Europa y 2 para América Latina y El Caribe.
Los dominicanos del exterior esperan que esos diputados se conviertan en voces de defensa ante el Congreso Nacional de su país.
Entre algunas de sus demandas esperan la eliminación y reducción de los impuestos a los boletos aéreos, evitar los atropellos que reciben al ingresar al aeropuerto, flexibilizar las Leyes 04-07 sobre la importación de vehículos personales y la 168-67 relacionada al retorno.
Como fue el acuerdo de cielos abiertos formalizado por la República Dominicana con los Estados Unidos que será puesto en vigencia en el 2025, con el cual se tiene contemplado ampliar los vuelos internacionales y disminuir los costos de los boletos aéreos.
Los dominicanos del exterior mantienen la esperanza del beneficio que recibirán del acuerdo de Cielos Abiertos entre la Republica Dominicana y los Estados Unidos, como lo anuncio el presidente Abinader.
*El autor es periodista, educador y escritor dominicano radicado en Nueva Jersey.

No hay comentarios:

Publicar un comentario