¿Cuál es la importancia de las tierras raras? - NosotrosNJ

News:

miércoles, 5 de marzo de 2025

¿Cuál es la importancia de las tierras raras?

DR. RAMON PAGAN                     Mi Reflexión              
rnpagan@verizon.net
Parecería que las “tierras raras” son el nuevo tesoro global y podría convertirse en la manzana de la discordia entre las potencias mundiales. Para poner en contexto, debo explicar de qué se trata este tema enfocando los beneficios, posibles consecuencias, reservas y producción mundial de las tierras raras.
Primero, las tierras raras se encuentran en la corteza terrestre compuesta por diecisiete (17) minerales. Segundo, se le llama tierras raras porque los minerales que la componen son muy difíciles de extraer de su fuente natural, aunque estas abundan al rededor del mundo. Tercero, todos desean estas tierras, por tanto, impulsa la codicia y la codicia produce discordia y la discordia guerra.
Ahora fíjate en la parte interesante, según la revista Science News, los minerales que se extraen de las tierras raras son aptos para construir imanes permanentes (esenciales en la tecnología electrónica), sensores, armamento nuclear, vehículos eléctricos e híbridos, además esenciales en la manufactura de enseres eléctricos, teléfonos inteligentes, tecnologías de energías renovables y discos duros para computadoras. ¡Al parecer el futuro de la humanidad dependerá de las tierras raras! ¿Estás de acuerdo con mi argumento?
Como puedes apreciar en la tabla, China cuenta con las reservas naturales más grandes y con la producción anual más alta de tierras raras, convirtiéndose en el líder de ese codiciado recurso natural. En este momento, geológicamente hablando, la dimensión de sus reservas es única y el volumen de producción inalcanzable.
Entonces, si el desarrollo mundial depende de la tecnología y las tierras raras, es un componente esencial para el desarrollo eficiente de las mismas. Qué país sería el más codicioso sometiendo a los demás para ser el líder mundial. Eso está por verse.
*El autor es doctor en administración pública y gerencia estratégica. 

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Excelente.!! Ignoraba totalmente este tema, gracias por está valiosa información.

Anónimo dijo...

Impresionante, información que muchos desconocíamos. Gracias por compartir.

Anónimo dijo...

Muy buen artículo. Estos datos ofrecen más claridad sobre las posibles razones y motivos detrás de los conflictos bélicos mas recientes y sus protagonistas. Gracias Dr. Pagan!

Anónimo dijo...

Felicitaciones Dr. Pagan, por esa reflexión constructiva que les ha provisto a nuestra sociedad.

Anónimo dijo...

Saludos Dr.Pagan.!! Decía un sabio una vez todos los días son de pesca,pero no todos los se pesca.Dejando saber que hay que seguir aprendiendo de la vida,hoy aprendí algo muy interesante gracias a usted muy buen tema.

Publicar un comentario