Se graduó el primer estudiante de escuela pública dominicana en en Harvard - NosotrosNJ

News:


REDUZCA LA VELOCIDAD EN NEW YORK

viernes, 30 de mayo de 2025

Se graduó el primer estudiante de escuela pública dominicana en en Harvard

KAREN VERAS
SANTO DOMINGO, RD.- Lo logró. José Valdez Genao, el primer dominicano egresado de una escuela pública en ser admitido en Harvard, se graduó este jueves de la universidad más prestigiosa de Estados Unidos. Su emoción al hablar de este día eriza la piel de quien lo escucha.
Su travesía por Harvard no pasó desapercibida. Los logros y experiencias que ha acumulado en estos años hablan por sí solos.
Entre sus hitos destaca haber llevado por primera vez a la República Dominicana al Glee Club, el coro estudiantil más antiguo de EE. UU. Además, realizó una pasantía en la misión dominicana ante la ONU y, años más tarde, otra con la directora ejecutiva del sector de Ciencias Humanas y Sociales de la UNESCO.
Estudió un semestre en Madrid y, con el apoyo de la universidad, logró viajar a casi 15 países.
Creó una fundación para promover oportunidades educativas en el país y ayudó a más estudiantes a obtener becas en el extranjero, muchos de ellos provenientes también de escuelas públicas.
"Todavía no me lo creo", confiesa José, quien se graduó en 2020 de la escuela Perpetuo Socorro en San Isidro, Santo Domingo Este. Hoy celebra el gran día en que recibirá su diploma rojo como licenciado en Políticas Públicas, con concentración en Educación.
Sin haber estudiado inglés formalmente, José Ramón llegó a Harvard decidido a no desaprovechar ninguna oportunidad. Rápidamente se conectó con otros estudiantes dominicanos y se convirtió en tutor del programa de Relaciones Internacionales de la universidad, enseñando a jóvenes de escuelas públicas en Boston.
También colaboró en la organización de Modelos de Naciones Unidas tanto en Boston como en América Latina, y en 2025 participó como director de comités en español durante las conferencias de la Asociación de Harvard para la Democracia Interamericana.
"Estaba en shock. Me tomó tiempo procesarlo porque, tú sabes, uno escucha de Harvard en las películas y uno lee sobre Harvard en los libros, pero nunca me imaginé estar aquí como estudiante", recuerda José, quien aplicó a 21 universidades en EE. UU. antes de ser aceptado por Columbia y Harvard, optando finalmente por esta última.

No hay comentarios:

Publicar un comentario