Este ajuste forma parte de los términos establecidos en la renovación de la concesión de 2023 entre el gobierno y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), que incluye la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
Con las nuevas tarifas:
-La tarifa por uso de la infraestructura aumentará en US$1,10, de US$19,67 a US$20,77.
-La tarifa por manejo de equipaje aumentará de US$3,32 a US$3,50 por pasajero.
Estos cargos se aplican tanto a vuelos comerciales como chárter, y los pasajeros ahora compartirán parte de la carga financiera del proyecto de expansión del aeropuerto, que se espera cueste más de US$250 millones y esté finalizado para 2028, duplicando la capacidad del AILA a 4 millones de pasajeros anuales.
A pesar de tener algunas de las tasas aeroportuarias base más bajas de Latinoamérica, solo superadas por Brasil (US$11) y Belice (US$15), República Dominicana se ubica entre los países menos competitivos al considerar todos los impuestos y cargos relacionados con las tarifas aéreas, según el Índice de Competitividad de ALTA y Amadeus.
De enero a abril de 2025, los aeropuertos dominicanos gestionaron 6,85 millones de pasajeros, un aumento interanual del 2,6 %. Sin embargo, el tráfico aéreo de AILA disminuyó un 9,8 % durante el mismo período, lo que genera inquietud sobre la competitividad actual de la terminal en el contexto de las tendencias de viajes regionales.
Con las nuevas tarifas:
-La tarifa por uso de la infraestructura aumentará en US$1,10, de US$19,67 a US$20,77.
-La tarifa por manejo de equipaje aumentará de US$3,32 a US$3,50 por pasajero.
Estos cargos se aplican tanto a vuelos comerciales como chárter, y los pasajeros ahora compartirán parte de la carga financiera del proyecto de expansión del aeropuerto, que se espera cueste más de US$250 millones y esté finalizado para 2028, duplicando la capacidad del AILA a 4 millones de pasajeros anuales.
A pesar de tener algunas de las tasas aeroportuarias base más bajas de Latinoamérica, solo superadas por Brasil (US$11) y Belice (US$15), República Dominicana se ubica entre los países menos competitivos al considerar todos los impuestos y cargos relacionados con las tarifas aéreas, según el Índice de Competitividad de ALTA y Amadeus.
De enero a abril de 2025, los aeropuertos dominicanos gestionaron 6,85 millones de pasajeros, un aumento interanual del 2,6 %. Sin embargo, el tráfico aéreo de AILA disminuyó un 9,8 % durante el mismo período, lo que genera inquietud sobre la competitividad actual de la terminal en el contexto de las tendencias de viajes regionales.
Publicado por: Dominicantoday.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario