Ellas
encabezan la primera entrega del ranking de las 25 mujeres más poderosas de
República Dominicana, un selecto grupo escogido por el equipo editorial y
colaboradores de Forbes.
Mujeres que
inspiran admiración y confianza, que han llegado a posicionarse como
presidentas ejecutivas
de empresas líderes dominicanas por su disposición a crecer, afrontar retos y
aprovechar oportunidades. Además de ser contemporáneas, tienen en común su
claridad, tenacidad y entrega.
El listado se obtuvo basándose en cuatro categorías: mujeres de negocios, medios de
comunicación, activistas sin fines de lucro y política. Para determinar la clasificación de cada
categoría, así como la lista completa de las 25, aplicamos tres métricas:
presencia en medios, influencia y trayectoria.
1. Ligia
Bonetti Dubreil/Presidenta ejecutiva de Grupo SID
Es la protagonista
del relevo generacional más importante de los últimos años al convertirse
—desde enero de este año— en la cabeza del Grupo SID, un conglomerado compuesto
por las empresas MercaSID, Induveca, Agua Crystal, Induspalma, SIDFranquicias
y SIDEntertainment.
2. Mercedes
Ramos/presidenta ejecutiva Grupo Ramos
Desde 2005
está al frente de una de las empresas líderes de ventas al detalle en República
Dominicana. Su experiencia dentro del Grupo Ramos va desde antes que se
graduara de la universidad cuando trabajó como asistente de Tesorería, y a
partir de ahí fue aprendiendo sobre las diversas áreas del negocio.
3. Margarita
Cedeño de Fernández/Vicepresidenta de República Dominicana
De primera
dama a vicepresidenta de la república. En 2012 Cedeño de Fernández se convierte
en la segunda mujer en ocupar este puesto en la historia dominicana. Su gestión
se ha caracterizado por los programas sociales del Estado que han tenido un
gran impacto en la sociedad, tal es el caso de Progresando con Solidaridad, y
su despacho es el encargado de la Administradora de Subsidios Sociales, entidad
que regula las ayudas que recibe la población de escasos recursos.
4. Cristina Lizardo/presidenta del Senado de República
Dominicana
Con más de 35
años de trayectoria en la política, el pasado 16 de agosto escribió una nueva
página en la historia dominicana al convertirse en la primera mujer presidenta
del Senado de la República. Este es el último escaño alcanzado por una mujer
que dio sus primeros pasos en la política en 1978. Fue regidora por el Distrito
Nacional durante dos periodos consecutivos, posteriormente fue elegida diputada
en 1998 y reelegida en 2002. Se convirtió en senadora en agosto de 2006 y nuevamente
fue reelegida para el periodo 2010-2016.
5. Nuria
Piera/Directora general NCDN
Es pionera en
programas de periodismo investigativo y tras la alianza de su empresa Provideo
con el Canal CDN en 2013, surge una nueva empresa cuyos contenidos informativos
son dirigidos por Piera.
6. Yeni
Berenice Reynoso/Procuradora Fiscal del Distrito Nacional
Ella es la
primera fiscal de carrera que dirige el ministerio público en la Fiscalía del
Distrito Nacional. A lo largo de su carrera, se ha destacado por su carácter y
la contundencia de sus acciones, esto le valió el galardón Mujer de Coraje
2013, que otorga el Departamento de Estado de Estados Unidos por sus luchas
para la reforma de la Policía Nacional, el combate a la trata y el tráfico de
personas, así como la violencia de género.
7. Clarissa
de la Rocha/Vicegobernadora del Banco Central
Ha sido
nombrada en este puesto por tres periodos consecutivos desde 2004. Se ha
destacado por su participación en las distintas políticas monetarias dictadas
por el Banco Central, institución donde ingresó a trabajar como auxiliar del
departamento Internacional hace 36 años.
8. Alicia
Ortega/Vicepresidenta del Grupo SIN
Alicia es la
imagen del grupo sin, edita y es anchor del noticiario estelar. Además, por
ocho años ha producido su programa de investigación periodística El Informe.
Ha sido reconocida con seis premios Soberano y un premio Caonabo de Oro, entre
otros galardones.
9. Cándida
Montilla de Medina/Primera dama de la República Dominicana
Desde su
despacho, dirige importantes programas sociales que han impactado
favorablemente a la población. Tal es el caso de Cuenta Conmigo, que realizó
decenas de operativos médicos-sociales por todo el país, con los que durante
2014 impactó a más de 25,000 personas en forma directa y a más de 75,000
indirecta. Otro logro sobresalientes es la construcción de los Centros de
Atención Integral para la Discapacidad, dedicados al cuidado, educación,
rehabilitación y atención de niños y niñas con habilidades diferentes.
10. Haydée Kuret de Rainieri/vicepresidente de
Hospitalidad y Recursos Humanos Grupo Puntacana.
Nadie puede
pensar en lo que es hoy Punta Cana sin relacionarlo con el nombre de esta
mujer. Más que la mano derecha de su esposo, la señora Kuret ha ido
construyendo su propio camino y se ha ganado el respeto del sector turístico en
el país. Es una mujer dispuesta a hacer cambios, no solo sugerirlos. Bajo esta
premisa, asumió la presidencia de Asonahores en 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario