
La información fue suministrada por su presidente nacional, José Beato; quien admitió sentirse honrado de portar un carnet autorizado del Círculo de Locutores Dominicanos (CLD), que lo acredita como un profesional comprometido con la lucha de las clases sociales, por medio de su voz como profesional de la palabra hablada.

Beato, quien originalmente es abogado, además de fungir como periodista en el devenir de su ejercicio profesional, enlazó sus cualidades naturales para hablar frente al público y, desenvolverse con el manejo técnico del micrófono. Valoró que: “Quien emite mensajes por medio de la radiofonía está comprometido con la ética y las buenas costumbres sociales”.
SNTP, filial Nueva Jersey
De su lado, la coordinadora del Comité Gestor del SNTP en Nueva Jersey, Karolina Martínez, destacó que “el locutor llega a formar parte de nuestras familias porque nos mantienen informados, nos entretienen y hasta educan sobre la cultura, que muchas veces necesitan los niños y jóvenes en la era digital”.
“En el día del locutor felicito a todos los profesionales que haciendo uso de su voz, tienen la ejemplar labor orientar e informar con ética y profesionalismo”, agregó la también productora de televisión.

En ese orden, Guerrero reconoció recientemente que cerca de 19 locutores dominicanos fallecieron sin recibir alguna pensión digna, esperando un decreto del Presidente Danilo Medina.
Martínez se unió al sentir del CLD y explicó que “en estos tiempos del coronavirus debemos unirnos y apoyar a los locutores, porque son ellos que salen de sus casas a las radioemisoras, dejando atrás a sus familias, para poner en riesgo sus vidas frente al contagio”.
Karolina Martínez, una periodista especializada en producción de televisión, pidió a sus compañeros unirse en oración por aquellos compañeros que hoy están padeciendo del coronavirus en su casa o la sala de un hospital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario