Vacunas y medidas de prevención contra el covid en hospitales - NosotrosNJ

News:


REDUZCA LA VELOCIDAD EN NEW YORK

domingo, 20 de diciembre de 2020

Vacunas y medidas de prevención contra el covid en hospitales

Por Rolando Hernández 
HACKENSACK, NJ.- Un gran paso se ha dado en la Union Americana con el descubrimiento de varias vacunas contra la pandemia del Covid-19, que por el momento mantiene una alta incidencia en una parte de la población.
A pesar de la resistencia de ciertos grupos de personas, lo cierto es que las vacunas de las empresas Pfizer y Moderna se han convertido en la principal defensa que contribuirán a disminuir los niveles de contagio de la enfermedad.
Ambas vacunas consideradas un logro de la ciencia en tiempo record, que normalmente puede provocar reacciones adversas como vómitos, dolor de cabeza leve, escalofríos, dolor estomacal e incluso, desmayos en algunas personas con alguna condición médica pre existente.

Antes de que finalice el presente año, se espera que las vacunas lleguen a todos los estados del país, donde primero se está administrando a los grupos vulnerables y personal médico.

Sin embargo, la pandemia continúa con sus efectos de expansión, lo que está provocando que los gobiernos locales y estatales apliquen medidas de mayor restricción en la población.
Ante esta realidad para las asistentes de enfermeras Miguelina Ovalle y Stephanie del hospital Hackensack, recomendaron continuar con las medidas de prevención como mantener la rutina de la higiene personal.

“Todos tenemos que reconocer que aun con la vacuna debemos mantener el lavado de las manos, el uso de las mascarillas, el distanciamiento social y evitar la aglomeración de las personas”, explicó Ovalle. “Esto nos permitirá estar más seguros y asegurar a nuestros familiares”.

Tanto Ovalle como Stephanie, destacaron el trabajo que ha realizado el personal médico desde marzo pasado, cuando inició la pandemia.

“Las personas que están administrando las vacunas, son personas confiables y debemos reconocer el magnífico trabajo que han venido realizando para beneficio de todos”, explicó Ovalle que para trabajar en el hospital debe cumplir con un estricto protocolo de seguridad y evitar contagiarse y afectar a otros.

Las vacunas de Pfizer que podrá ser administrada en jóvenes desde los 16 años y la de Moderna, a partir de los18 años de edad, cuentan con una efectividad que supera el 90 por ciento, lo que para expertos ha sido un verdadero éxito en el campo de la medicina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario