juanamo93@yahoo.com
El 21 de enero el pueblo dominicano rinde honor a su patrona espiritual, la Virgen de la Altagracia, y la gran comunidad quisqueyana que reside en la ciudad de Paterson también celebraron la ocasión con distintos eventos conmemorativos.
El Ministerio Altagraciano de Paterson, principal organización que organiza eventos en honor a La Altagracia, si como otros lideres comunitarios, celebró la noche de este martes la eucaristía a su patrona en la Catedral de Paterson, a la que se unieron el alcalde Andre Sayegh; el cónsul dominicano en Nueva Jersey, José Francisco Santana; el director de salud y servicios humanos de Paterson, Joel Ramírez; y la presidenta y fundadora del Desfile y Festival Dominicano de NJ, Elsa Mantilla, entre otros.
En iglesias católicas usualmente los dominicanos manifiestan su fe y agradecimiento a La Altagracia por la protección divina de su país.
Aunque estén lejos de su tierra, ese día espiritualmente los criollos sienten la presencia de su Patrona, de quien entienden los sigue protegiendo a pesar de la distancia. Otros optan por seguir las actividades que se efectúan a través de diferentes plataformas sociales y de la televisión de su país.
Cada 21 de enero, en la Republica Dominicana millares de peregrinos de todos los rincones del país viajan a Higüey para visitar la Basílica de la Altagracia, para llevar sus ofrendas, pagar alguna promesa, manifestarle su fe o rogarle un milagro de sanidad para algún familiar.
A través de los años, los devotos de la virgen se trasladan en masas, usando autobuses, a pies, a caballo, motores o cualquier medio de transporte, sin importar la distancia, para dar gracias por los favores recibidos durante los pasados doce meses. Oficialmente es un día no laborable.
A ellos se suman turistas de diferentes países que aprovechan para observar la gran manifestación religiosa que se desarrolla en el interior de la basílica. En las afueras se pueden ver todas clases de vendedores ambulantes y los enfermos que esperan un milagro de sanidad por parte de la virgen.
Incluso, muchos de ellos pasan la noche del 20 al amanecer 21 dentro de la basílica para ocupar un asiento. Los que no pudieron entrar, se aglomeran en frente para presenciar desde la calle las misas que se ofrecen ese día y el anterior.
La basílica, construida en 1970, logró fama internacional luego de la visita del Papa Juan Pablo II, el 25 de enero de 1979.
*La autora es periodista y escritora, publicó el libro "Lo hice".
No hay comentarios:
Publicar un comentario