Celebran coloquio para fortalecer el voto dominicano en el exterior - NosotrosNJ

News:


REDUZCA LA VELOCIDAD EN NEW YORK

miércoles, 13 de agosto de 2025

Celebran coloquio para fortalecer el voto dominicano en el exterior

Santo Domingo, RD. – La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), realizó ayer martes un coloquio sobre la identidad y el derecho al voto de los dominicanos en el extranjero, con miras a fortalecer la participación de la comunidad dominicana en el exterior.
El conversatorio fue encabezado por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE); los miembros titulares de la JCE y de la Junta de Regentes, Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa e Hirayda Marcelle Fernández; Felipe Carvajal, rector del IESPEC, y participaron otros colaboradores de la institución.

Este coloquio contó con un panel de expertos en donde se abordaron dos temas centrales: la miembro titular Hirayda Fernández Guzmán disertó sobre la “Importancia de la participación de la comunidad dominicana residente en el exterior y la confianza en los mecanismos de la votación en el exterior”, mientras que Jesús Vásquez Martínez, cónsul dominicano en Nueva York, expuso la “Perspectiva del derecho a la identidad de los dominicanos residentes en el exterior”.
Fernández enfatizó durante su disertación que el primer paso para participar en el proceso electoral es obtener la Cédula de Identidad, ya que muchos de los estudiantes presentes no contaban con el documento.
La también coordinadora del Voto Dominicano en el Exterior destacó el impacto de la comunidad dominicana en las elecciones, compartiendo datos de la JCE que destacan que, de los más de 900,000 dominicanos empadronados en el exterior, casi un 30 % vive en Nueva York. Solo en la circunscripción 1, que abarca esa ciudad, hay 290,048 dominicanos con derecho a votar.
Por su parte, el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vásquez Martínez subrayó la importancia de que los jóvenes dominicanos en el exterior se conecten con su herencia cultural.
Compartió varias iniciativas de su gestión centradas en la juventud, como la agilización del proceso de doble ciudadanía, que ahora tarda menos de dos meses. Además, explicó que se ha ampliado el criterio para solicitarla, lo que ha incrementado las solicitudes en un 30 % este año.
Vásquez Martínez, subrayó que la conquista democrática más relevante de la República Dominicana es el "sufragio en el exterior", derecho que permite a los dominicanos elegir a sus representantes y ser elegibles como candidatos y candidatas, y que posiciona al país como un pionero en América Latina.
Resaltó que en la actualidad hay aproximadamente 915,000 dominicanos y empadronados para ejercer su derecho al voto en 35 países y 46 ciudades, subrayando la importancia de que el derecho a ser candidato a una diputación desde el extranjero solo existe en tres países de la región: Ecuador, Colombia y la República Dominicana, lo que evidencia la relevancia de este logro.
El presidente de la JCE y de la Junta de Regentes del IESPEC ponderó la necesidad de defender y fortalecer este derecho de manera inquebrantable.
Jáquez Liranzo también enfatizó los servicios que la JCE, en colaboración con embajadas y consulados, ofrece a la diáspora, al destacar que, a diferencia de otros países donde la obtención de documentos es un proceso complejo y burocrático, la República Dominicana facilita de manera expedita y accesible servicios esenciales como actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción, además de la Cédula de Identidad y Electoral.
Finalmente, calificó a los estudiantes meritorios como "embajadores de la República Dominicana" y rechazó la idea de que se han alejado de su patria, afirmando que en cada lugar donde viven llevan consigo la cultura, los valores y la esencia de su pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario